PROCESO PARA EL PONCHADO DE CABLES

A continuación veremos cuales son los pasos necesarios para a partir de un cable de cobre UTP o RJ45 armar un cable de red que cumpla con las normas ISO para transmisión de datos con la configuración 568A, 568B o cruzado.Los pasos a seguir son los siguientes:
  • Cortamos el trozo de cable necesario.
  • Pelamos los extremos del cable, quitando el revestimiento exterior de plástico en una longitud adecuada. La idea es que el cable, al ser insertado posteriormente en el Jack (Conector UTP), tenga protección externa justo hasta la entrada a los pines.
  • Separamos los cables, los destrenzamos y los disponemos según el esquema adecuado.
CABLE DIRECTO

CABLE CRUZADO


  • Los aplanamos y los recortamos de tal forma que la longitud de los hilos no trenzados sea de unos 12 milímetros, distancia idónea para la perfecta conexión.
  • Insertamos los cables en el conector RJ-45 y los empujamos hasta el fondo, asegurándonos de que llegan hasta el final, de tal forma que se puedan ver los hilos cuando se mira el conector desde el extremo.
  • Inspeccionamos que la distribución de hilos por colores esté de acuerdo con el esquema.
  • Engarzamos los hilos al conector con la ponchadora, ejerciendo una buena presión en ésta, para que la conexión se realice correctamente.
  • Hacemos lo mismo con el otro extremo del cable.

Luego de terminado podemos usar el probador de cables para verificar si quedo correctamente ponchado.

Para ver un video del proceso de ponchado, selecciona el siguiente link:

http://www.youtube.com/watch?v=zU1sFDNb15U